Señor director:
Quiero felicitarle por el número que su revista dedicó a Cuba. Lamentablemente, para buena parte de la izquierda criticar a un dictador como Fidel Castro todavía significa ser un conservador irredento, un vendido a la reacción o cosas mucho peores. No aprendemos. Por eso, bien está que alguien nos ponga ante la realidad atroz en que viven millones de cubanos, para no hablar de los exiliados. Particularmente, le felicito por incluir el texto de Antonio Elorza. Fue para mí realmente esclarecedor comprobar cómo SCastro tuvo siempre entre sus planes, a pesar de su capacidad para el disimulo, convertirse en lo que es: un tirano vitalicio capaz de regir a la isla como el cruel y mezquino latifundista gallego que fue su padre. –
Un saludo.
Legalizar montañas
No me acuerdo en cuál de los muchos libros de Fernando Savater leí hace años un brillante argumento sobre por qué no se puede hablar de “legalizar las drogas” y, en cambio, sí de…
Los albergues de la esperanza
Nos quejamos del maltrato que la migra del norte da a los mexicanos, pero infligimos a los centroamericanos un mal mayor. Con atenuantes, como los padres Solalinde o Flor María, como Olga…
Sones a Orfeo
El proyecto musical, Sones de Orfeo, se presenta en el Museo Jumex este sábado 2 de agosto.
Poética de la incertidumbre
Yo no tenía una poética. Y me atrevía a confesarlo. El asunto solo me resultaba incómodo en mesas redondas y entrevistas. No en mi escritorio. ¿Cómo escribe usted?, me preguntó una vez…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES