Categoría
Libros
3169 artículos
La literatura mexicana bajo escrutinio
Cuando comencé a publicar mis primeras reseñas, el también crítico literario Pablo Sol Mora me inculcó un principio fundamental: la diferencia entre el crítico profesional y el amateur. En un…
Un termómetro del mundo contemporáneo
En su Historia religiosa de Rusia y sus imperios, publicada en 2022 por Siglo XXI, Jean Meyer se preguntaba: “¿Por qué un libro dedicado a la religión?” sobre todo en un momento en el que…
Habla el potentado
El inicio de América del Norte, la primera novela de Nicolás Medina Mora, narra la llegada de Sebastián a México. Radicado en Estados Unidos, vuelve en 2016 a la patria de origen para renovar…
Poses de lectura
Una primera lectura –una primera postura– de Kant en el kiosco, escrita por el ensayista e investigador Guido Herzovich (Buenos Aires, 1980), la instala junto a una línea de…
Épica de la cotidianidad
Hay artistas cuya fuerza imaginativa logra insertarse en las maneras en que podemos observar la vida. Condicionan el entendimiento de nuestra cotidianidad. Cuando alguien experimenta…
Ruinas de utopías
Desde su nacimiento en la imaginación occidental, América fue vislumbrada como otro mundo, nuevo, paralelo o alternativo, que corregía el curso de la vieja, decadente o moribunda Europa. Esa…
Un repertorio de lo obsceno
En su libro "El cuerpo del delito / Los delitos del cuerpo", Juan Solís estudia la representación del cuerpo y la moral de una época a través de cortometrajes pornográficos de la primera mitad…
Para salir del pasmo
Alfonso Reyes encontró en la literatura un nuevo horizonte y construyó desde ella un espacio de civilización y concordia. Del mismo modo, es necesario concentrarse en la cultura para construir…
Defender lo que amamos
"Manual para el crítico literario en emergencias", de Malva Flores, es una crítica a la soberbia del saber universitario y la mala poesía, y una vindicación de la belleza y la libertad.
El espíritu de la esperanza anda suelto
Byung-Chul Han es un filósofo surcoreano, afincado en Alemania, con proyección mundial. Consigue en libros breves recoger las grandes preguntas de nuestro tiempo aunando rigor y sencillez. El…
Nuevo feminismo pagano
Según cuenta la escritora argentina Pola Oloixarac (Buenos Aires, 1977) en su libro Bad hombre, entre 2016 y 2018, algunas mujeres se pusieron en contacto con ella para animarla a…
La politización de Cuesta
El año pasado la Universidad Veracruzana y la UNAM publicaron un libro de gran interés, La traición de los intelectuales mexicanos. La libertad y la crítica en Jorge Cuesta, del joven…
Un espejo frente a la tumba
El ánimo con el que se ha dado el progreso tecnológico de las últimas décadas cede un tanto para darle espacio a la reflexión. Como si se tratara de la cruda después de una intensa fiesta, nos…
La revancha mexicana
En el amplio espectro de la literatura mexicana del siglo XXI son pocas las novelas que han reflexionado sobre un acontecimiento tan importante como la conquista de México. Desde la polémica…
No la libertad, el miedo
En 1989 cayó el Muro de Berlín. En 1990 en la Ciudad de México se celebró el Encuentro Vuelta, una reunión de intelectuales convocados por Octavio Paz para reflexionar sobre el futuro del…
El fin de la democracia
"La democracia constitucional en riesgo", de Lorenzo Córdova, es la crónica desoladora del fracaso de una batalla ciudadana por impedir que un gobierno autoritario cristalizara.
Vivir bien
En "Libros alegres", colección de 63 artículos, Armando González Torres contagia las ganas de vivir y disfrutar la vida.
La lucha por la igualdad
Uno de los cambios más profundos que han experimentado las sociedades desarrolladas en el último siglo es la incorporación masiva de la mujer al mercado laboral. Solo en las dos últimas…
La verdad de la leyenda en la estepa
Las leyendas son parte de la realidad. No se trata de la verdad del mundo real, sino del ser humano. La construcción de personajes verosímiles, la descripción de lugares remotos que nunca…
Tocata y fuga del pastelero loco
El día 10 de enero de 2016 Carles Puigdemont fue investido al frente de la Generalitat de Cataluña. Desde las instituciones controladas por el nacionalismo se le presentó rápidamente como el…